Mostrando entradas con la etiqueta tiamina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiamina. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2016

Propiedades garbanzos


Garbanzos



Os vamos a resumir los beneficios y propiedades de los garbanzos:

     Los beneficios y propiedades de los garbanzos derivan en que están compuestos por hidratos de carbono (almidón principalmente). Son de absorción lenta, por lo que son ideales tanto para aquellas personas diabéticas, como para las que necesitan energía extra a largo plazo.

     Además, contienen proteínas, aunque en lo que se refiere a los ácidos grasos, el garbanzo se caracteriza por los ácidos grasos insaturados linoleico y oleico, los cuales protegen el organismo del denominado como colesterol alto.

     También contienen una importante cantidad de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y es ideal para aquellas personas que padecen de estreñimiento.

     Poseen a su vez vitaminas y minerales, entre los que destacan el calcio, magnesio, hierro, fósforo y potasio, que ayudan a mantener las defensas altas de nuestro cuerpo.

     Os ponemos una tabla de valores nutricionales de los garbanzos; para que os asombreis de sus contenidos

100 gramos de garbanzos aportan:
Kilocalorías: 305
Hidratos de carbono: 48,6
Proteínas: 20
Grasas totales: 3,4
Fibra: 9,5
Colesterol (mg): 0
Vitaminas: (A, retinol: 30 / B1, tiamina: 0,50 / B2, riboflavina: 0,15 / B3, niacina: 1,5 / B6, piridoxina: 0,54 / C: 4).
Minerales: (Sodio: 27 / Potasio: 580 / Calcio: 110 / Fósforo: 428 / Magnesio: 108 / Hierro: 6,5).

     Desde Tesanas solo queremos aportar un poco de luz a la alimentación del día a día, haciendo más sencillo cuidarse

martes, 10 de febrero de 2015

Las manitas de cerdo, fuente de colágeno natural.


manitas de cerdo
Manitas de cerdo



¿Cuanto hace que no has comido unas manitas de cerdo? En la cocina actual, este tipo de alimentos es cada vez menos frecuente, y sin embargo es una forma sencilla de proteger nuestras articulaciones por su alto contenido en colágeno.


El colágeno es un componente esencial en nuestro organismo. Forma parte de la estructura de locomoción (cartílagos, discos intervertebrales, ligamentos, tendones...), y cuando se degrada origina importantes alteraciones, como la artrosis, osteoporosis...




Este desgaste está generalmente asociado a la edad, pero también  una práctica intensiva, traumatismos o sedentarismo, pueden degradar el colágeno de las articulaciones, de modo que todos los grupos de edad están expuestos a sufrirlo.


El consumo preventivo de colágeno refuerza nuestra organismo retrasando o eliminando el desgaste articular, y en los casos en que ya se padece, mejora las condiciones del desgaste.




Las manitas de cerdo no sólo son ricas en colágeno; poseen un alto contenido en vitamina B1 o Tiamina, que juega un importante papel en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, y resulta imprescindible para un desarrollo y crecimiento normal.


Los alimentos ricos en vitamina B1 o Tiamina, como esta carne, son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones durante la convalecencia, debido a que en estos períodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El consumo de vitamina B1, además, ayuda a superar el estrés y la depresión.

El valor calórico de las manitas de cerdo está en torno a las 290 kcal por cada 100 gr de ración y con un contenido de alrededor del 16% de proteínas y de 25% de grasas, por lo que se aconseja un consumo moderado. 
Si queremos reducir su valor calórico podemos optar por preparar las manitas con una guarnición más ligera (manitas a la vinagreta).

Desde Tesanas os invitamos a consumir este alimento e introducirlo de forma habitual en una dieta equilibrada, especialmente en los casos de desgaste articular. 
Contacta con nosotros a través de nuestra web y te ayudaremos a conformar una dieta no restrictiva adaptada a tus necesidades.







Blog de Tesanas.com